Click acá para ir directamente al contenido

Talca aprueba $800 millones extra para educación municipal

  • Miércoles 26 de noviembre de 2025
  • 09:45 hrs

El Concejo Municipal aprobó por unanimidad un nuevo ajuste presupuestario que inyecta recursos al DAEM para cubrir remuneraciones y obligaciones laborales.

El Concejo Municipal de Talca aprobó este martes, de manera unánime, un ajuste presupuestario que contempla un aporte extraordinario de $800 millones al Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM). Según recoge el medio Diario de Talca, la medida busca equilibrar las cuentas del sistema educativo local, afectado por una reducción significativa de matrícula durante 2025.

Tres vías de financiamiento del ajuste

Según expuso el DAEM ante el Concejo, el suplemento presupuestario considera:

  • Aporte municipal: $800 millones

  • Ingresos por arriendos: $1.500 millones

  • Reintegros por atrasos e inasistencias: $77 millones

El aporte directo de la municipalidad será destinado íntegramente a compensar la disminución de subvención estatal, derivada de la caída en la matrícula.

Contexto: déficit y PADEM en disputa

La aprobación ocurre tras la reciente controversia por la validación administrativa del PADEM 2026, que inicialmente incluía un ajuste de dotación de cerca de 400 profesores y asistentes de la educación, generando protestas y negociaciones entre el Colegio de Profesores comunal y el alcalde Juan Carlos Díaz.

El municipio ya había transferido $4.200 millones durante 2025 para cubrir déficits previos del sistema.

Alcalde Juan Carlos Díaz: déficit adicional y compromiso financiero

Tras la votación, el jefe comunal explicó que la baja en la matrícula impactó la subvención recibida por el Ministerio de Educación.

“Tuvimos una baja sustantiva de la matrícula durante 2025 y se han hecho esfuerzos trabajando con las comunidades educativas para revertir esta situación. Ahora nos vimos enfrentados a un déficit adicional al de los $4.200 millones que se transfirieron durante este año”, indicó.

Díaz sostuvo que los fondos permiten cumplir las obligaciones laborales con docentes y asistentes.

Concejales respaldan aporte para garantizar sueldos

El concejal Ervin Castillo señaló que los recursos permitirán asegurar los pagos pendientes:

“Estos $800 millones están destinados al pago de remuneraciones de los profesores. Esto refleja el compromiso de la municipalidad con el sector”.

Por su parte, la concejala Paula Retamal destacó que los recursos también cubrirán cotizaciones previsionales:

“La gente debe saber que hemos cubierto déficits estructurales del sistema y que estamos en diálogo con las comunidades educativas y el Ministerio de Educación”.