
Talca tendrá la primera aldea vikinga de Chile: comienza construcción de museo vivo único en Sudamérica
- Viernes 2 de mayo de 2025
- 10:56 hrs

Imagen referencial.
El proyecto “Niflheim” recreará un asentamiento escandinavo medieval en la Región del Maule
La ciudad de Talca, capital de la Región del Maule, será sede del primer museo vivo y aldea vikinga de Chile, un proyecto sin precedentes en Sudamérica que comenzó su construcción este fin de semana.
La iniciativa, segun señala el medio Diario El Centro e impulsada por la Fundación Historia Viva, busca instalar en la ciudad un "Archaeological Open Air Museum" (museo al aire libre de reconstrucción arqueológica), que represente con rigurosidad histórica un asentamiento escandinavo altomedieval, y que atraiga tanto al turismo nacional como internacional.
¿Qué es el proyecto Niflheim?
El museo llevará por nombre “Niflheim Museo Vivo y Aldea Vikinga”, en alusión a la mitología nórdica. Niflheim, en la cosmología vikinga, es conocido como el “mundo de la niebla”.
Este espacio estará ubicado en Avenida Circunvalación Norte S/N, junto al CAR (Centro de Alto Rendimiento) de la Universidad Santo Tomás, y pretende transformarse en un polo cultural y educativo en la zona.
Un museo viviente para revivir la historia
La idea fue presentada oficialmente el pasado 18 de mayo, durante la conmemoración del Día Internacional de los Museos, momento en que la fundación anunció su compromiso con la divulgación de la historia y las humanidades desde una perspectiva innovadora.
El proyecto contempla la construcción de viviendas, estructuras y espacios comunitarios inspirados en la arquitectura vikinga, además de experiencias interactivas y actividades de recreación histórica, permitiendo a los visitantes vivir en primera persona cómo era la vida cotidiana en la Europa medieval del norte.
Objetivos y proyección cultural
Desde la Fundación Historia Viva señalaron que el museo busca revalorizar la historia universal y local, y abrir un espacio para el estudio, la interpretación y la divulgación de las culturas del pasado. Asimismo, esperan que Niflheim se convierta en un referente turístico y educativo en Chile y Sudamérica.
La iniciativa también apunta a fomentar el interés por las humanidades, la arqueología experimental y la reconstrucción histórica, promoviendo además el desarrollo cultural regional con una propuesta única en su tipo.
Artículos relacionados

