Click acá para ir directamente al contenido

Precios bajos y alta demanda: Talca se consolida como el punto inmobiliario clave del sur

  • Lunes 8 de septiembre de 2025
  • 19:58 hrs

Con precios de hasta un 106% más bajos que en comunas turísticas y alta demanda por casas, Talca se consolida como la opción inmobiliaria accesible para familias e inversionistas que buscan calidad de vida y rentabilidad en regiones.

Talca se ha convertido en un punto estratégico para quienes buscan adquirir propiedades a precios accesibles en Chile, según el “Mapa de Inversión Inmobiliaria 2025” elaborado por Yapo.cl, al que tuvo acceso Radio FM+. El estudio, que analiza el comportamiento de los compradores regionales y el valor promedio del metro cuadrado durante el primer semestre del año, evidencia una brecha de hasta un 106% entre las comunas más caras y las más económicas, colocando a Talca en una posición de relevancia inmediata para quienes buscan invertir o establecerse.

En el ranking de departamentos usados, la capital del Maule registra un precio promedio de 47,55 UF/m², por debajo de Chillán (47,82 UF/m²), Osorno (48,67 UF/m²) o Valparaíso (49,87 UF/m²), lo que la convierte en una alternativa tangible para familias que buscan vivienda permanente y para inversionistas que proyectan rentabilidad en arriendos.

Pero Talca no solo destaca por precios competitivos: la ciudad se ubica dentro del top 10 de comunas con mayor demanda de casas, compartiendo espacio con polos turísticos como La Serena, Viña del Mar y Puerto Montt. Mientras en destinos costeros los departamentos concentran la atención, en Talca la preferencia se centra en casas usadas, respondiendo a la urgencia de quienes buscan más espacio, patios y mejor calidad de vida sin pagar precios inflados.

El patrón del mercado es claro: los departamentos dominan en ciudades turísticas, mientras que las casas lideran en ciudades del centro y sur con perfil residencial y agrícola, como Talca, Concepción, Valdivia y La Serena.

El contraste con comunas más caras es evidente: Puerto Varas lidera con 84,21 UF/m², seguida por Pucón (77,06 UF/m²) y Concón (75,74 UF/m²), mientras que Rancagua y Punta Arenas se mantienen cerca de 42 UF/m². La brecha supera el 106%, subrayando la urgencia de aprovechar regiones como Talca antes de que los valores suban y la oportunidad desaparezca.

Con su precio accesible, alta demanda y ventajas estratégicas, como su ubicación en la Ruta 5, universidades, centros de salud y servicios regionales, Talca se consolida como un mercado emergente donde la inversión aún es competitiva. Para familias e inversionistas, la recomendación es clara: la ventana de oportunidad es ahora, antes de que los valores se equiparen con otras capitales regionales.