
Maule: SEC descubre instalación ilegal con 4 mil cilindros de gas licuado
- Miércoles 27 de agosto de 2025
- 13:04 hrs

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) Región del Maule, con apoyo de profesionales de la Región Metropolitana, clausuró una instalación en la comuna de Maule tras constatar el almacenamiento clandestino de más de 4 mil cilindros de gas licuado de petróleo (GLP).
El operativo, realizado en conjunto con la Municipalidad de Maule y Carabineros, reveló la existencia de una central de gas con tanques de superficie, camiones de transporte, equipos de envasado y cilindros llenos en un recinto que no contaba con autorización ni registro oficial ante la SEC.
Fiscalización y medidas adoptadas
La fiscalización se llevó a cabo en el sector Loteo El Molino Unihue N°4, donde los fiscalizadores confirmaron la presencia de cilindros con gas, configurando un escenario de almacenamiento activo sin control técnico autorizado.
La SEC decretó la clausura inmediata del recinto y ordenó a las empresas involucradas regularizar la situación:
-
Ruta Gas deberá regularizar la central y sus equipos de envasado.
-
Gasparín está obligado a declarar el almacenamiento de cilindros no registrado.
El director regional de la SEC Maule, Vicente Marinkovic, enfatizó que la prioridad es la seguridad de la comunidad:
“Apenas se comprobaron estos incumplimientos se ordenó la clausura de esta planta, a fin de evitar riesgos para las personas. Esperamos que la empresa responsable regularice estas instalaciones cuanto antes”, señaló.
Riesgo para la comunidad
El organismo explicó que el almacenamiento masivo de cilindros llenos sin condiciones técnicas adecuadas incrementa el riesgo de fugas, explosiones o incendios, especialmente en instalaciones sin normas de seguridad estructural, ventilación ni control de riesgos.
La SEC recalcó que todas las instalaciones de almacenamiento, envasado o distribución de GLP deben estar registradas y certificadas conforme a la normativa vigente.
Denuncia ciudadana fue clave
La clausura se originó tras una denuncia ciudadana, lo que reafirma la importancia de la colaboración comunitaria en la detección de irregularidades.
La SEC recordó que cualquier persona puede denunciar situaciones riesgosas de forma sencilla y confidencial a través de sus canales oficiales.
Artículos relacionados

