Click acá para ir directamente al contenido

Chiste machista desató la furia de un cocinero que dejó tetrapléjico a un colega tras golpearlo

  • Viernes 28 de mayo de 2021
  • 15:38 hrs
Imagen de contexto. (Foto: @asovicafadess).

Imagen de contexto. (Foto: @asovicafadess).

El hombre todavía permanece en coma tras recibir una brutal golpiza hace dos años.

Hace mucho tiempo se busca erradicar los chistes de connotación machistas del vocabulario de las personas en casi todo el mundo, debido a que ofenden a las mujeres, sin embargo, algunas personas continúan con este tipo de conductas y no todos tienen la misma reacción ante ellos.

En 2018 ocurrió un brutal hecho luego de que un cocinero decidiera contar un “chiste” ofensivo hacia las mujeres, lo que provocó en una golpiza por parte de otro colega que lo dejó tetrapléjico, en estado vegetativo y en coma hasta el día de hoy.

El hecho ocurrió en la ciudad española de Marbella, donde la víctima es un cocinero de 49 años, quien producto de los golpes, efectuados por un compañero de trabajo, sufrió diversas fracturas craneales, según indica la Fiscalía.

Los golpes se originaron por un chiste machista que lanzó la víctima: “Si crees que soy homosexual, déjame a tu mujer y te lo demuestro”, consigna el portal Crónica.

El hombre golpeó en diversas ocasiones en la cara y cabeza de la víctima con sus puños “con la intención de acabar con su vida”, recoge el citado medio. Tras esto lo dejó malherido y abandonado en el lugar.

El agresor es un hombre de 24 años, de nacionalidad colombiana, quien fue detenido tras el ataque y en ese momento tenía roto el quinto metacarpiano de una de sus manos y admitió haber participado en la pelea.

El Ministerio Público pidió una condena de ocho años de cárcel y la prohibición de acercarse a la víctima por un lapso de 10 años.

La Fiscalía pide una indemnización de 392 mil euros (casi 350 millones de pesos), por las secuelas y 24 mil euros, equivalentes a 21 millones de pesos, para sus cuidados por cada año que permanezca vegetativo y una futura rehabilitación.  

Por su parte, la defensa pide que se considere la legítima defensa y las atenuantes de arrebato y confesión.